
Como te tenemos acostumbrados desde hikler te mostramos las primicias del mx mundial, hoy es el turno de las nuevas kxf 2013.
Kawasaki toma la experiencia y los buenos resultados en competición de sus maquinas y las lleva a la producción en serie con la nueva KX250Fi 2013.
Por nombrar sólo alguna de sus mejoras más destacadas la nueva KX250 de 2013 monta una nueva suspensión independiente, un motor más competitivo y un nuevo sistema de cambio de mapas de inyección.
Lo demostrado en competición es para la marca el arma definitiva en manos de pilotos expertos.
En USA la actual KX250 ha demostrado una y otra vez su gran valía, ganando la pasada temporada el campeonato AMA SX Lites y quedando en 1ª, 2ª y 3ª posición dentro de este campeonato.
En el MX mundial la KX250 ha conseguido situar a Kawasaki en el 2º puesto de la clasificación de constructores y el 3er puesto en la general de pilotos. Para esta nueva temporada las expectativas son aún mejores, después de varias victorias en la clase MX2.
La nueva gama verde, con toques de azul en partes del motor y la suspensión:
Durante la semana portales de todo el mundo han dado a conocer las nuevas prestaciones de una gama de cross de Kawasaki, donde la estrella es la 250. Empezando por las suspensiones, la horquilla delantera con función independiente (SFF) es ahora más progresiva y aporta mayor rigidez al tren delantero.
En general todos los componentes de la amortiguación son de mayor tamaño, y se apropia de la construcción interna de los modelos de competición del Team Monster Energy Pro Circuit Kawasaki.
En busca de unos movimientos más ágiles encima de la moto, el diseño tanto del asiento como del depósito es más plano.
Por otro lado, el chasis ha sido sometido por enésima vez a una cura de adelgazamiento y es 4 milímetros más estrecho que el del modelo precedente.
Además, también se ha integrado el carenado y el chasis para hacer facilitar los movimientos de las rodillas. Más rápida: motor y frenos. Uno de los puntos fuertes de la KX 250 F es la posibilidad de acceder a tres mapas de encendido diferentes. Así, mediante conectores DFI fáciles de conectar, el piloto puede modificar las condiciones de respuesta del motor: estándar, suaves y duras.
Estos mapas también pueden reprogramarse con el kit de calibración de inyección de combustible (KX FI Calibration Kit). Las modificaciones en la mecánica se han centrado en mejorar la respuesta en alta. En este sentido, el ángulo de la admisión es ahora más pronunciado para que así el aire acceda de un modo más directo a la cámara de combustión, y el doble inyector mejora el rendimiento en todo el margen de revoluciones.
Además, la relación de compresión también ha sido incrementada.
Vemos también algunos aspectos que mejoran la potencia de la frenada.
Por supuesto que se mantienen los discos lobulados delante y detrás, pero se ha instalado en el freno delantero una nueva bomba y pastillas de un nuevo material, aseguran desde los medios especializados.
Disfruten de las fotos, siempre lindas las verdes..... veremos al #74 sobre una de ellas??







1 comentario:
Ganas no me faltan tengo q hablar con mis sponsors je je je
Publicar un comentario